La crónica que sigue es un mix de los diarios  Los Andes  y Uno de la Provincia de Mendoza y de nuestra redacción

Con más condimentos que nunca para que el superclásico no sea un partido más, Boca Juniors y River Plate jugarán hoy en Mendoza algo más que un amistoso de verano, con el equipo ‘Xeneize’ necesitado de un triunfo tras la derrota ante el ‘Millonario’ hace una semana, y con la lupa del gobierno sobre la violencia, en medio de fuertes advertencias para que no se repitan las agresiones e indisciplinas que se vieron en los últimas ediciones.

Las estadísticas muestran que Boca y River jugaron 25 veces en Mendoza, con 12 triunfos del equipo boquense, 5 éxitos de los riverplatenses y 8 empates.

En cuanto a los amistosos en general Boca Juniors le saca una ventaja a River Plateen el historial de los partidos amistosos que protagonizaron desde 1908 hasta la fecha.

El conjunto xeneize lleva 45 victorias, contra 38 triunfos de su archirrival, el equipo riverplatense.

El total es de 120 cotejos, que incluyen 37 empates con 161 goles para Boca y 141 para River.

En los últimos cinco duelos hay paridad con dos éxitos para River (1-0 en 2015 en Córdoba y 1-0 en Mar del Plata), dos para Boca (5-0 en Mendoza y 1-0 en Mar del Plata en 2015) y una igualdad (1-1 en 2014 en el Distrito Federal de México, con victoria de River en los penales por 4-2).

El propio presidente Mauricio Macri reclamó a los futbolistas de Boca y River no repetir el “espectáculo bochornoso” del primer superclásico jugado el sábado pasado en Mar del Plata.

“Claramente esperamos todos los argentinos, los que somos de Boca o de River, de otros equipos o a los que no les gusta el fútbol, que se vea en la cancha un espectáculo que tenga que ver con el deporte, no lo que vimos el sábado pasado, que fue cualquier cosa menos eso”, exigió Macri, ex presidente de Boca.

Radio Brisas ( 98.5) , marcando en la costa atlántica ( 88.9 en Pinamar) y en las sierras bonaerenses ( 94.3 en Tandil) , otra vez su liderazgo en las mediciones y en el gusto de los oyentes, transmitirá desde las 21.00, la previa, para el relato desde las 22.10 de Jorge Arcapalo, para los que también lo siguen por la web : radiobrisas.com y golesdemedianoche.com

Como si esto fuera poco, el Ministerio de Seguridad le pidió a Boca que le aplique “severas sanciones” internas a Daniel Osvaldo y Danial ‘Cata’ Díaz “por los gestos provocativos” que les hicieron a los hinchas de River en Mar del Plata.

Mediante una carta documento remitida por el abogado Pablo Noceti, el ente gubernamental consideró que las actitudes de ambos jugadores “hubiesen podido derivar en hechos de violencias, que en el pasado costaron vidas de otros simpatizantes y que el actual gobierno pretende erradicar”.

Ese día, Boca perdió con River por 1-0, con un gol de Leonardo Pisculichi de tiro penal, y además sufrió las expulsiones de los laterales Jonathan

Silva, Gino Peruzzi y el propio Cata Díaz, mientras que en River fueron expulsados Jonathan Maidana y Pisculichi, cuando ya había sido reemplazado.
Así las cosas, todo indica que el fútbol debería ocupar nuevamente el centro de la escena, con un golpeado conjunto ‘xeneize’, actual campeón del fútbol argentino, que no sólo perdió el superclásico con River, sino que además cayó en los otros dos partidos que jugó en Mar del Plata, ante Racing (4-2) y ante Estudiantes de La Plata (2-0) por la Copa de Oro.

Apenas pudo sonreír el equipo de Rodolfo Arruabarrena en el primer ensayo de la pretemporada, ante Emelec de Ecuador, en un encuentro jugado en San Juan que ganó por 3-0 pero con todos los elementos de verdadero amistoso, en el cual el DT hizo once cambios en el segundo tiempo.

Ahora, el ‘Vasco’ no podrá contar con el Cata Díaz ni con Silva, quienes deberán cumplir dos y tres fechas de suspensión respectivamente, pero sí podrá jugar Peruzzi, quien ya cumplió su pena de un encuentro.

Tampoco estará Osvaldo, con una lesión muscular, tras su opaca actuación ante River el sábado último, pero sí el colombiano Frank Fabra, de 24 años y debutante absoluto en el fútbol argentino, en una alineación que sorprendería con línea de tres jugadores -ingresará el juvenil Christian Moreno- y que reforzará convenientemente al vapuleado mediocampo boquense.

Por el lado del equipo de Marcelo Gallardo, todo indica que afrontará el superclásico con sus titulares disponibles. El ‘Muñeco’ armó la lista de convocados hasta con las inclusiones de Maidana y Pisculichi, aunque el defensor no estará debido a la suspensión de tres fechas, pero sí jugaría el atacante, quien ya cumplió la fecha de suspensión con el amistoso que River le ganó a San Lorenzo (3-2) el martes en el ‘José María Minella’.

Gallardo tendrá que confeccionar entonces una nueva defensa, ya que tampoco podrá contar con el juvenil Emanuel Mammana, que estuvo con la cabeza puesta en el frustrado pase a la Fiorentina de Italia, por lo que ingresará Milton Casco como lateral derecho y Gabriel Mercado pasará a defender como zaguero central.

Entonces

Con Agustín Orion en el arco, el DT dispondrá de una línea de tres conformada por el juvenil Christian Moreno, Fernando Tobio y Alexis Rolín, pero la cobertura de los laterales hará que por momentos se forme una defensa de cinco hombres, con Gino Peruzzi por la derecha y Frank Fabbra por izquierda. En el mediocampo se repartirán la cancha Marcelo Meli, Andrés Cubas y Nicolás Lodeiro, mientras que en el ataque aparecerán Carlos Tevez y Andrés Chávez.

En la vereda de enfrente, Marcelo Gallardo improvisará con Leonardo Ponzio como central. Por lo tanto,Marcelo Barovero estará acompañado en el fondo por Gabriel Mercado, el ex Zaragoza, Eder Álvarez Balanta y Leonel Vagioni. El doble cinco estará integrado por Lucho González y Nico Domingo, para brindarle el apoyo a Leonardo Pisculichi, quien será el enlace para abastecer a los tres puntas: Nacho Fernández, Rodrigo Mora y Lucas Alario. En el Malvinas Argentinas se espera una revancha tan intensa como emotiva.

No será un encuentro más entre los dos gigantes del fútbol argentino, ni mucho menos un amistoso. Boca y River se juegan, cada cual, cosas importantes en una Mendoza que espera con mucha expectativa y con todas las localidades vendidas para un partido que es -cada vez- más superclásico.