por Valentin Ramallo
El “Torito” visitará este domingo a partir de las 15.30 a Deportivo Maipú por la fecha 13 de la Zona A de la Primera Nacional; dicho partido lo podrás vivir a través de la transmisión compartida de “La Voz del Estadio”, desde las 14.30 también con lo que pase entre San Martín de San Juan-Aldosivi ya que juegan en el mismo horario: FM 90.5 Radio Eter y FM 96.5 Radio Residencias, la 750 de Mar del Plata.
Después de un mediodía positivo, el equipo de Pablo Quattrocchi quiere repetir pero de visitante, condición en la que todavía no pudo ganar en este 2025. Tras el triunfo 2 a 1 ante Gimnasia de Jujuy, Alvarado necesita volver a jugar bien y llevarse al menos algo de Mendoza para empezar a encontrar una regularidad, y de esta manera, alejarse más aún de los incómodos últimos puestos.
El once inicial sería muy similar al del domingo pasado, con la diferencia de la inclusión desde el arranque de Enzo Martínez (por Julián Ascacíbar) y Joaquín Susvielles (por Derlis Ortíz).
Posible formación: Fabricio Henricot; Valentino Werro, Brian Blasi, Lucas Monzón y Agustín Aleo; Agustín Bolivar y Matías Mansilla; Matías Bergara, Diego Becker y Enzo Martínez; Joaquín Susvielles.
¿COMO LLEGA EL RIVAL?
Deportivo Maipú tiene 16 unidades y está noveno, a un punto del octavo. Dicha ubicación se sustenta en el buen inicio que tuvo el elenco mendocino en el torneo, porque en los últimos ocho cotejos solo pudo ganar uno, con cuatro empates y tres caídas. En la última fecha igualó ante Deportivo Madryn en el sur 1-1.
UN PARTIDO CON HISTORIA
Los caminos de Alvarado y Maipú se cruzaron en varias oportunidades al compartir categoría durante muchos años. Quizás el duelo más recordado (y definitorio) sea la final que jugaron en 2008 para ascender al Argentino A, que ganó el “Botellero” por penales tras empatar en el global, en un José María Minella con 15.000 personas que se hicieron presentes para apoyar al “Torito”.
Respecto a los duelos por Primera Nacional, se midieron cinco veces y está pareja la cosa: dos festejos para cada uno y una igualdad. Un detalle no menor es que el equipo de Jara y Peña sabe lo que es ganar en el estadio Omar Higinio Sperdutti: lo hizo en 2022, por 1 a 0 con gol de Facundo Pons cuando dirigía al equipo Rubén Forestello.
¿UNA FINAL ANTICIPADA POR LA PERMANENCIA?
Aldosivi visitará este domingo a partir de las 15.30 a San Martín de San Juan por la última fecha de la Zona A del Torneo Apertura; dicho partido lo podrás vivir a través de la transmisión compartida de “La Voz del Estadio”, desde las 14.30 también con lo que pase entre Deportivo Maipú-Alvarado ya que jugarán en el mismo horario: FM 90.5 Radio Eter y FM 96.5 Radio Residencias., la 750 de Mar del Plata.
Casi en un abrir y cerrar de ojos, se fue el primer semestre del año para el “Tiburón”, con la noticia entre semana de que Mariano Charlier continuará hasta fin de año como entrenador. Dicha confirmación del club, despejó los interrogantes de quién sería el técnico en la segunda mitad del 2025, los buenos rendimientos y resultados desde el arribo del “blondo”, además de su perfil bajo, le solucionaron un problema a la dirigencia. En la misma sintonía, Luciano Pocrnjic fue designado como secretario técnico de la institución, tras haber sido arquero y posteriormente entrenador de arqueros en las juveniles aldosivistas.
Para cerrar de buena manera el Apertura, el equipo del puerto visitará al “Santo” sanjuanino, quién acompañó a los marplatenses en el ascenso a la elite en 2024. Si bien falta la otra mitad de la temporada, si uno se orienta por las campañas de ambos hasta ahora, parece ser que los dos van a luchar hasta las últimas consecuencias para no descender. Y es por eso que puede ser un duelo trascendental de cara al Torneo Clausura.
Charlier repetiría el once inicial, aquel que le ganó a Banfield hace una semana: Jorge Carranza; Rodrigo González, Nestor Breitenbruch, Gonzalo Mottes e Ignacio Guerrico; Roberto Bochi, Giuliano Cerato y Tobías Leiva; Tiago Serrago, Ayrton Preciado y Elías Torres.
¿COMO LLEGA EL RIVAL?
Los sanjuaninos sufrieron un proceso similar al de Aldosivi: Raúl Antuña, que logró el ascenso, renunció contra Platense tras perder con el “Calamar” después de seis derrotas, un empate y una victoria. A diferencia de Yllana, Antuña al menos pudo ganar un partido. Su reemplazante, Leandro Romagnoli, asumió a fines de marzo y el rumbo parece no haber cambiado: cinco caídas y un triunfo (ni más ni menos contra los mendocinos en el “Clásico de Cuyo” ante Godoy Cruz).
Más allá de los magros resultados, la victoria contra el “Tomba” y el buen desempeño ante Lanús, con el cual cayó por 1 a 0 injustamente, hacen pensar a propios y extraños en que el “Pipi” repetirá formación: Borgogno; Alejandro Molina, Esteban Burgos, Tomás Lecanda y Leonel Álvarez; Sebastián Jaurena y Nicolás Watson; Ayrton Portillo, Diego González y Marco Iacobellis; Franco Toloza.
Una buena posibilidad para el “Verde” de sacarle seis puntos al último, que además es el menos goleador del campeonato con cinco tantos convertidos en quince fechas. En la tabla anual y la de promedios están último y anteúltimo respectivamente.